Hopper consiguió lo más difícil, dar forma al universo interior de sus personajes, a su estado emocional, siempre introvertido y misterioso. Los capta en el momento exacto de ensimismamiento; mujeres oprimidas en suspenso y alienación, hombres que sufren soledad y ya no creen en nada más.
Edward Hopper es la quintaesencia del Cine Negro en la pintura. Opresión, culpa, indecisión, desánimo y preocupación... es el lado oscuro del sueño americano; me transmite soledad. Potente, angustiosa y total.
Esas estaciones de servicio que aparecen de pronto en medio de desoladas rutas, trenes que atraviesan una naturaleza árida e inhóspita, los moteles, las cafeterías en las que los concurrentes no cruzan las miradas, faros de mítico perfil o la gran ciudad que transmite desasosiego y parece fantasmal, en cada una de sus minuciosas obras Hopper consiguió capturar el pulso psicológico de un lugar y época concretos. Futuro incierto, final abierto.
 |
Nighthawks - 1942
|
 |
Lobby de Hotel - 1943 |
 |
Habitación de Hotel - 1931
|
 |
Gasolina - 1940
|
 |
Conference at Night - 1949
|
 |
East Wind Over Weehawken - 1934
|
 |
Faro a Dos Luces - 1927
|
 |
Domingo a la Mañana - 1930
|
 |
Autómata -1927
|
 |
Dos en las Gradas - 1927
|
Hola Carolina
ResponderEliminarCreo conocer este pintor, es especial en su forma de ver las personas y su entorno: gris, apático, silencioso y lejano.
En realidad, muestra a la gente en su mundo, ensimismada, pensativa... Así somos también.
Gracias por compartirlo.
Un beso grande querida amiga.