domingo, 31 de agosto de 2025
馃尯 El Portal Imaginario de Akira Kusaka 馃尯
lunes, 25 de agosto de 2025
Yomi Orimoloye, Sue帽os y Anhelos Afro
Abayomi Orimoloye, o Yomi, es un artista nigeriano que vive en Ottawa, Canad谩, y cuya obra desaf铆a l铆mites. Aunque su formaci贸n es en ingenier铆a el茅ctrica, sus pinturas revelan una precisi贸n geom茅trica que se mezcla con emoci贸n y creatividad.
Sus lienzos muestran figuras humanas fragmentadas y rostros tipo patchwork, donde la influencia de Picasso se siente en cada trazo. Colores vibrantes, composiciones audaces y formas geom茅tricas crean un delicado equilibrio entre quietud y movimiento, tensi贸n y armon铆a.
El arte de Yomi es un viaje por la identidad, la memoria, la salud mental y las relaciones con formas que flotan entre lo real y lo abstracto, entre el c谩lculo y la emoci贸n, desvelando paisajes ins贸litos de su imaginaci贸n.
lunes, 18 de agosto de 2025
Pixel Art y Bordado Tradicional, por Vojt臎ch Luksch
Lo que m谩s me gusta del trabajo de Vojt臎ch Luksch es c贸mo une dos mundos muy distintos: el universo pixelado y rudo de los videojuegos con la paciencia y delicadeza del bordado.
Con punto cruz sobre lienzos viejos y materiales reciclados, transforma im谩genes violentas y reconocidas de juegos como Doom o Grand Theft Auto en obras llenas de textura, donde lo digital y lo hecho a mano se encuentran en un contraste sorprendente.
Su arte juega con la nostalgia y el choque entre generaciones, mostrando que lo moderno y lo cl谩sico pueden convivir en algo tierno y fascinante a la vez.
lunes, 11 de agosto de 2025
Mark Rothko, Color y Estados del Alma
Mark Rothko fue un pintor estadounidense de origen let贸n, uno de los grandes referentes del expresionismo abstracto y, m谩s espec铆ficamente, de la color field painting (pintura de campos de color). Naci贸 como Marcus Rothkowitz y emigr贸 de ni帽o a Estados Unidos junto a su familia.
Su estilo maduro se caracteriza por esas composiciones amplias con bloques de color flotante: rect谩ngulos difusos suspendidos sobre fondos vaporosos. Rothko no buscaba representar objetos ni escenas, sino transmitir emociones profundas y universales: la tragedia, la alegr铆a, lo sagrado.
脡l mismo afirmaba que sus obras no eran simplemente decorativas. Quer铆a que el espectador las habitara como una experiencia espiritual. Con el tiempo, sus colores se volvieron m谩s oscuros, hasta llegar a la introspecci贸n radical de la Capilla Rothko en Houston: un espacio de silencio y contemplaci贸n donde hay 14 enormes murales monocrom谩ticos casi negros, pero sutilmente distintos entre s铆.
lunes, 4 de agosto de 2025
Divisionismo con Alma: el Legado de Morbelli
Angelo Morbelli (1853–1919), pintor italiano nacido en Savona, dej贸 una huella profunda en el arte del cambio de siglo gracias a su compromiso con el realismo social. En sus lienzos retrat贸 con gran sensibilidad la vida de los trabajadores, transformando escenas cotidianas en poderosos testimonios visuales de una 茅poca convulsa y en transformaci贸n.
Fue pionero en abordar temas sociales con una mirada cr铆tica y emp谩tica hacia las clases desfavorecidas. Su evoluci贸n art铆stica se consolid贸 al adoptar la t茅cnica divisionista: peque帽os puntos de color que, al fusionarse, aportaban luz, emoci贸n y profundidad a sus obras.
Influenciado por Seurat y Signac, utiliz贸 este m茅todo no solo para representar la realidad visible, sino tambi茅n para transmitir la carga interior de sus personajes.
Don Angelo no solo pintaba: tambi茅n alzaba la voz por la justicia y los derechos de los m谩s vulnerables. Su obra, en muchos sentidos, fue un manifiesto de conciencia social.