En una época en que el arte buscaba nuevas formas de mirar el mundo, una joven canadiense halló en la pintura su manera única de habitarlo. Helen McNicoll nació entre las nieves de Toronto y creció en Montreal. A los dos años perdió gran parte de la audición a causa de la escarlatina, y desde entonces, se comunicó mediante la lectura de labios y con el apoyo de su entorno.
Su pasión la llevó a estudiar en la Asociación de Arte de Montreal en 1906, una institución avanzada para su tiempo que permitía a las mujeres estudiar el cuerpo humano en libertad.
Su estilo impresionista transformó lo simple en pura poesía.
Desde 1908 mantuvo un estudio en Londres y viajó por Europa, desarrollando su obra hasta su prematura muerte en 1915, en Swanage, a los treinta y cinco años, por complicaciones con la diabetes.
Un obituario la recordó como “una de las artistas canadienses más profundamente originales y técnicamente logradas”.
Una pintura nitida y con luz. Gracias por traerla. Un abrazo
ResponderEliminarChe bei dipinti ! Mi sembrano tutti molto delicati. Peccato che sia morta così giovane!! Ciao cara
ResponderEliminarBacione !
La de la niña paseando por el prado me gusta mucho.
ResponderEliminar¡Me gustan todos! Es una pena que muriera tan joven.
Dejé una nueva entrada en mi blog.
Un abrazo, Hada.
Unos cuadros preciosos.
ResponderEliminarTe invito a pasar por mi blog. Feliz semana!
I am very happy to see you featuring the work of Helen McNichol, Carolina, because even here in Canada she does not receive the recognition she should, having been overshadowed in many respects by the attention paid to the works of the Group of Seven in recent years. She was a fine artist as anyone may see and her paintings are lovely and evocative. I think we should make you an honorary citizen of Canada for the work you have done promoting Canadian Art 🇨🇦 . Muchos abrazos y besos - David
ResponderEliminarBellas pinturas Hadita, me gustaría poseer ese arte de saber pintar y dar luz y vida. Un abrazo.
ResponderEliminarUnas obras de gran belleza Hada. Un abrazo
ResponderEliminarHola bella Hada de las Rosas, que obras tan hermosas, me gustan realmente, es una pena que su autora haya fallecido tan joven, sin dudas tenía mucho por dar aún.
ResponderEliminarMuchas gracias por traer estas bellezas para disfrutar.
Un abrazo grande.
PATRICIA F.