Hubo un momento en la historia del arte en que el paisaje dejó de ser un decorado, y la gente del campo dejó de ser un personaje anecdótico para convertirse en protagonista. Fue cuando algunos artistas comenzaron a mirar el mundo rural con respeto y asombro. En ese giro, Jean-François Millet tuvo un papel fundamental.
Con él, y con la Escuela de Barbizon que ayudó a consolidar, germinó un realismo profundamente humano.
Nadie mostró con mayor verdad la dureza de la vida rural: hombres y mujeres que se partían la espalda de sol a sol, explotados por terratenientes. Por eso su pintura no fue bien recibida por la burguesía. Aun así, prefirió quedarse con lo sencillo: los olvidados fueron siempre el corazón de su obra.
Le dio al trabajo humilde el lugar que el arte aún le debía; para él, los campesinos eran dignos de ser representados en obras de arte mayúsculas.
Sus pinturas son muy bellas y te hacen pensar. Te mando un beso.
ResponderEliminarLife is complete when we are surrounded by art.
ResponderEliminar(ꈍᴗꈍ) Poetic and cinematic greetings.
💋Kisses💋
Muy impresionante. Un beso
ResponderEliminarEl trabajo dignifica, pero este es muy duro. El pintor supo captar la vida de las gentes. Abrazos
ResponderEliminarGood morning, My Dear Carolina: These paintings are really quite wonderful, depicting as they do the harsh reality of the existence of poor working people, basically legal slaves, labouring every day for the benefit of wealthy landowners who cared little (or not at all) for their welfare. There are those who would return to such a system in a heartbeat, banishing trade unions and pushing people into low paid, miserable jobs, or simply replacing them with robots. I am very glad that you presented these pictures for us today. Felice semana y muchos besos - David
ResponderEliminarConoscevo.alcuni di.questi dipinti.ma non sapevo.chi ne fosse l'autore ed ecco che ora lo.so !! Sono molto belli.!!Il primo e il quinto sono i miei preferiti. Ciao carissima !!
ResponderEliminarLa dureza del día a día de los trabajadores captada por el artista con maestría. Un abrazo
ResponderEliminar