Emilio Pettoruti (1892-1971) fue un pintor argentino que provocó un gran escándalo con su exposición cubista de vanguardia en la Buenos Aires de 1924.
A principios del siglo XX, la carrera de Pettoruti estaba en pleno apogeo; Argentina vivía una actividad artística muy dinámica, era una época eufórica, un momento en que se desarrolló la definición de la modernidad y el gran artista brillaba; fue influenciado por el cubismo, el futurismo, el constructivismo, y la abstracción pero no pretendía pintar en ninguno de estos estilos en particular. Algunos objetos icónicos de su obra son los arlequines, los músicos y los bodegones.
A principios del siglo XX, la carrera de Pettoruti estaba en pleno apogeo; Argentina vivía una actividad artística muy dinámica, era una época eufórica, un momento en que se desarrolló la definición de la modernidad y el gran artista brillaba; fue influenciado por el cubismo, el futurismo, el constructivismo, y la abstracción pero no pretendía pintar en ninguno de estos estilos en particular. Algunos objetos icónicos de su obra son los arlequines, los músicos y los bodegones.
Exhibió por toda Europa y Argentina y hoy es recordado como uno de los artistas más influyentes del país por su estilo y visión únicos.
![]() |
| El Sifón |
![]() |
| Dinámica del Viento |
![]() |
| El Improvisador |
![]() |
| Sol Argentino |
![]() |
| El Hombre de la Flor Amarilla. El Poeta Hidalgo |
![]() |
| Farfalla |
![]() |
| Pensierosa |
![]() |
| El Arlequín |
| Gruta Azul de Capri |
![]() |
| Invierno en París |
![]() |
| La Canción del Pueblo |
![]() |
| Pájaro Blanco |
![]() |
| Concierto |
![]() |
| Quinteto |













No hay comentarios:
Publicar un comentario