A primera vista vemos que una chica está recostada sobre la hierba y observa una casa en lo alto de la colina, pero la obra se torna inquietante cuando nos enteramos que en realidad está arrastrándose para llegar a la casa. Si se conocen estos datos el cuadro ya no transmite la misma idílica, bucólica y tranquila sensación inicial, no?
El autor de esta obra es Andrew Wyeth, un pintor de la escuela realista de Estados Unidos y la mujer retratada es Christina Olson, vecina del pintor, que quedó inválida por la polio.
En vez de utilizar silla de ruedas, Christina prefería arrastrarse por la hierba; casi una película de terror gótico rural en el que parece que en cualquier momento va a aparecer la madre de Norman Bates.
El Mundo de Christina es una de la imágenes más reconocidas del arte norteamericano. Al artista le pareció tan poética la escena y tan fuerte la voluntad de la mujer, que quiso pintarla de esta manera para "hacer justicia a la extraordinaria conquista de una vida que para muchos sería desoladora".


.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)

.jpg)
.jpg)

.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)


.jpg)
.jpg)








_-_St._Catherine_of_Siena_(p._239).jpg)
_(14590723400).jpg)
_(14590743250).jpg)
_(14590758180).jpg)
_(14775111384).jpg)
_(14777445755).jpg)
_-_The_Queen's_Marie.jpg)

























